¿Que hora es?

Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Cirugias esteticas

¿HAY RIESGOS CON LAS CIRUGIAS ESTETICAS?

Toda operación lleva implícito algún grado de riesgo e imprevistos, las cirugías estéticas no se escapan de los riesgos normales para cualquier operación, más aún hay cirugías estéticas muy prolongadas y difíciles que pueden llegar a tener riesgos significativos.


Antes de operarse debe tener muy claro cual es su riesgo específico para la operación que se va a efectuar.

¿COMO DISMINUIR LOS RIESGOS DE LAS CIRUGIAS ESTETICAS?

Antes de operarse asegúrese de que se le haya aclarado sus riesgos personales para la cirugía que se le realizará, no existe una operación sin riesgos, pero estos son aceptables y menores que los beneficios previstos, en la mayoría de casos.

Para disminuír los riesgos se debe realizar consulta completa previa a la operación con exámen médico que descarte enfermedades o condiciones que dificulten los buenos resultados, la consulta se complementará con exámenes de laboratorio y si es necesario interconsulta con otros médicos por ejemplo el internista para problemas de hipertensión o diabetes y otros.

Un especialista en anestesia realizará valoración antes de la operación.

La operación se debe efectuar en una sala de operaciones con los requisitos indispensables, esta sala debe estar dentro de una institución que pueda ofrecer apoyo en caso de emergencia como posibilidad de transfusión, transporte y cuidados especiales o intensivos en caso necesario.

Una adecuada elección de su cirujano y sitio donde va a operarse pueden disminuír significativamente los riesgos.

Seguir al pie de la letra las instrucciones de su cirujano y los cuidados después de cirugía será de extrema importancia.

Tomar el tiempo necesario de recuperación según se le aconseje, después de la cirugía. Reingresar rápidamente al trabajo o hacer grandes viajes pueden dificultar la recuperación normal.

Vivir 100 años

Desde la época del Imperio Romano, cuando las personas vivían un promedio de 22 años, el ser humano está buscando la forma de hacer que su estadía en el mundo, sea más duradera, placentera y saludable… ¿cuánto influye el optimismo y la vida sana en todo esto?

El cuerpo humano funciona de manera natural y está, según los estudios científicos, preparado para vivir hasta los 130 años. Ocurre que los agentes externos (mala alimentación, cambio de costumbre, de clima, etc) atacan negativamente a la salud.

Otros factores que influyen en el Envejecimiento

  1. La menor alimentación con productos naturales
  2. El consumo de alimentos manufacturados
  3. La merma del esfuerzo físico por la modernización del transporte y la tecnología
  4. Las exigencias y presiones laborales-económicas
  5. El estrés
  6. El colesterol
  7. El exceso de azúcar en sangre
  8. El sedentarismo
  9. La arterosclerosis
  10. La hipertensión


De todos modos, el avance científico como parte de la interminable búsqueda de la eternidad (que incluye el reciente fenómeno de la clonación), permite que hoy en día, sea posible afirmar que la vejez ya no es un camino corto hacia la invalidez y la inactividad.

Existe el “Envejecimiento Normal” (el que todos quieren) que va de la mano de la longevidad, y el “Envejecimiento Patológico”, que es una alteración del anterior, con la influencia del estrés, que genera una respuesta bioquímica acelerando la decadencia de las células.

Es de público conocimiento, que las actitudes emocionales y psicológicas influyen cuantiosamente en el proceso hacia la longevidad. La química cerebral se ve afectada por las depresiones, desencadenando una merma en los sistemas hormonal e inmunitario.

sábado, 14 de marzo de 2009

Para la borrachera

Sabes de lo que hablo así que para ese día que amaneces y sientes que el mundo aun da vueltas y que tu cabeza está en guerra es recomendable que tomes bebidas energetizantes ya que el día anterior por la cantidad de alcohol consumido te deshidrataste de forma brutal, así que haznos caso ¿ok? … otro consejin que yo te podría dar aunque no creo que lo vayas a hacer es que antes y durante la fiesta comas calorías ( cacahuates, palomitas, papas, botanas en general) y algo muy efectivo es que … antes de tomar tomes una o dos cucharaditas de aceite de oliva, esto provocara que el aceite haga una capa en el estomago y el alcohol no sea absorbido en su totalidad por tu cuerpo y recuerda ¡SI TOMAS NO MANEJES!.

Para no morderte las uñas :D

Holaa ChicaS ! Estan cansadas de que sus uñas esten feas y comidaS, y no puedes evitar comertelas ? Bueno yo pase por esa Situacion , es muy facil evitar las uñas comidas lo que necesitaS ! eS :
1 Un mini cuaderno ( para anotar como crecen tuS uñas )2 un poco de vaselina3 un poco de aceite4 un poco de crema de avena
InstruccioneS =D
- Solo echa en un pote un poco de vaselina con aceite de almendra y crema de avena las que se venden en pote y eso la de farmacia muevelo muy bien hasta que quede un poco aguado , echatelo en cada uña , la idea es que como no te podras comer las uñas por que tiene vaselina y aceite de almendra te va dar asco comertelas bueno esa es la idea , vas a echartelo cada dia te preguntaras cuantas horas te quedaras con la vaselina , la crema de avena y el aceite , bueno * ES TODO EL DIA ! * despues de una semana tus uñas quedaran relucienteS ! un poco de brillo y un anillo en cada dedo xD