¿Que hora es?

Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2009

Gafas para no llorar cuendo pelamos cebollas

Cuantos trucos caseros hemos usado las mujeres para cortar cebollas y no llorar, pero ninguno de ellos nos ha dado resultado.

Pero también tenemos que reconocer que algunos trucos si funcionan pero son muy difíciles o no tenemos tiempo para realizarlos. Ahora con las nuevas gafas que ha creado una compañía norteamericana ya no volveremos a derramar ni una lágrima por culpa de las cebollas.

A los lentes se los llamó “Unión Googles”, y se caracteriza por que sus bordes se encuentran recubiertos y son extremadamente herméticos.

Los lentes se podrán conseguir dentro de algunos meses y su precio será de tan solo 20 euros, se los podrá conseguir en colores como blanco y rosa o blanco y verde.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Decorando el hogar con paletas de colores

paletas-de-colores.jpg

El rojo aporta calidez, el negro resulta enigmático e intenso, combinados con la pulcritud del blanco, y la sobriedad del gris, crean ambientes que seducen por su elegancia contemporánea.
Cuando se trata de atrapar toda la atención, el color rojo y el negro no tiene rival. Mientras que el primero imprime a las estancias fuerza y calidez el segundo recrea ambientes sofisticados que no obstante, pueden llegar a ser sombríos si se abusa de su presencia. Para no saturar y crear esquemas equilibrados utilizados en pequeñas dosis y siempre combinados con tonos neutros, como los blancos que aporten ligereza.
El contraste de blanco y negro, pese a su inmerecida fama de frío y austero, resulta elegante y chic, siempre que se utilice en su justa medida. Por supuesto, el total look queda reservado para los más atrevidos, pues requiere una sabia combinación de acabados y materiales, así como e dominio de la iluminación, para extraer todos los matices. Sin embargo, estos colores ofrecen un extenso abanico de tonalidades con las que jugar para crear un entorno que sea estimulante.

domingo, 15 de marzo de 2009

Motivos para comer chocolate

Ahora que se aproxima el verano, has eliminado completamente al chocolate de tu dieta. Sin embargo, lo extrañas tanto que quisieras salir corriendo al quiosco por algunas barras de ese exquisito preparado. Pues bien, es tiempo de que lo sepas: el chocolate y la gordura no tienen por qué ser sinónimos. De hecho, si lo consumes con moderación no hay razón para que debas olvidarte de él. Ahora, conoce algunos datos curiosos sobre el chocolate negro.
El cacao, precursor del chocolate, ha estado entre nosotros desde hace un largo rato. De hecho, algunos cientos de años. Se cree que las primeras semillas de cacao fueron llevadas a Europa alrededor del año 1500 por Cristóbal Colón.
El cacao, más tarde convertido en chocolate, fue suministrado a los soldados americanos en la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo a la información histórica, cada soldado era provisto de tres barras de chocolate por día como fuente elevada de energía.
Los investigadores comenzaron a acercarse al chocolate cuando distintos estudios demostraron que además de ser una fuente elevada de energía, el chocolate tenía efectos sobre el estado anímico. Los investigadores encontraron esto cierto demostrando que el chocolate negro, le hecho, incrementa los niveles químicos alteradores anímicos tales como la serotonina y las endorfinas.
Algunos investigadores, por su parte, condujeron estudios mayores para probar la correlación entre el chocolate y los anhelos psicológicos. (Ver “Por qué las mujeres necesitan chocolate” de Debra Waterhouse, Dietista registrada en 1999).
Después de estudios adicionales, se comprobó científicamente que los flavonoides contenidos en el chocolate negro actúan como antioxidantes, previniendo que el colesterol LDL (más conocido como colesterol mal) oxide y tape las arterias.
Por lo tanto, si estás buscando la forma de hacerle trampa a tu dieta de verano, el chocolate negro puede no ser una opción tan mala después de todo. Sin embargo, antes de que corras a comprar chocolate, recuerda los siguientes consejos:
En primer lugar, como decía Aristóteles: “Todo con moderación”. Es decir, consume una proporción de chocolate baja. Disfrútalo, pero no exageres.
Cuando estés comprando chocolate, tratar de encontrar variedades de chocolate negro con al menos el 70% de cacao.
Finalmente, asegúrate de que el azúcar y la grasa de la leche no figuren primeros en la lista de ingredientes.

sábado, 14 de marzo de 2009

¿Cómo hacer sushi?


En el siguiente artículo veremos como hacer el arroz especial para sushi, y un roll relleno con queso crema, cebollín y palta, envuelto en salmón.
Los ingredientes que vamos a necesitar son arroz (no pre-graneado), vinagre, azúcar, nori, salmón, queso crema, cebollín, kanikama y palta. Los implementos que necesitaremos son una olla para el arroz, una esterilla de bambú, film de papel plástico transparente, y un cuchillo grande bien afilado.
Este instructivo de cómo hacer sushi se divide en cuatro partes, que detallan la mezcla para el arroz, el arroz, el roll y su enrollado.
Primero, la mezcla para el arroz. Para una taza de arroz, que es la medida que vamos a considerar para lograr unas 40 piezas de roll, es necesario echar en una fuente 3 cucharadas de vinagre y 1 de azúcar. Revolver tratando de disolver el azúcar por unos 3 minutos (El azúcar no se disolverá completamente, es normal). Con esto, tenemos lista la mezcla.
Segundo, cómo hacer el arroz para sushi. Depositar una tasa de arroz en un colador, poner bajo el agua fría corriendo de la llave, hasta que deje de salir bajo el colador agua de color blanco (con esto estamos quitando el almidón del arroz). Verter el arroz en una olla a fuego normal sin aceite, sal ni aliños. Revolver durante unos segundos. Echar agua hirviendo en la olla (para una taza de arroz, 2 tazas y media de agua), y dejar por 20 minutos, a fuego lento, poniendo la olla sobre un tostador (para que no se pegue el arroz en la olla). Luego apagar el fuego, teniendo en cuenta que el arroz tendrá un aspecto mojado y grumoso, lo que es normal y deseable. Ahora, depositar el contenido de la olla en una fuente resistente al calor, y verter de a cucharaditas pequeñas la mezcla del paso 1, esparciéndola por todo el arroz. Revolver para esparcir de modo uniforme y dejar enfriar. Es fundamental dejar enfriar completamente antes de seguir con los siguientes pasos. Por este motivo, algunos prefieren hacer el arroz la noche anterior.
Tercero, cómo hacer el roll de sushi propiamente tal. Se debe extender la esterilla sobre un mesón limpio y luego cubrirla con el film plástico. Luego depositar una lámina de nori, por cualquier cara de la misma, en la parte central de la esterilla, sin que el nori ocupe toda la superficie (se deben dejar aprox. 3 dedos de margen entre el nori y los bordes de la esterilla). Esparcir de manera uniforme, una capa de arroz, de 1 cm. de espesor aprox., sobre el nori, usando las manos. Ahora dar vuelta el nori de tal manera que el arroz quede apoyado sobre la esterilla. Depositar el relleno en el centro del nori, ligeramente hacia abajo. En cortes alargados, se debe ir depositando nuestro relleno hacia el lado, que es queso crema, kanikama y palta. Luego agregar una tira de cebollín.
Cuarto paso, cómo hacer el enrollado del roll de sushi. Tomar la parte inferior de la esterilla, y envolver los ingredientes con la misma. La idea utilizarla para prensar en forma de tubo el roll. Ahora prensar fuertemente con ambas manos, estirar la esterilla y luego repetir este paso del prensado. Como un consejo, el relleno tenderá a salir por los lados, por lo que se pueden utilizar las manos como topes en los costados para que no se salga el contenido de nuestro roll. Paso siguiente, estirar nuevamente la esterilla y depositar láminas finas de salmón sobre el roll, para luego repetir el prensado. Con esto nuestro roll esta listo y sólo falta el corte. Para cortarlo en piezas, debemos utilizar un cuchillo bien afilado, y hacer cortes firmes con una sola pasada del cuchillo, para no desarmar nuestro ya listo roll
Ya hemos visto en detalle cómo hacer sushi, y ahora sólo nos falta la práctica. Además, podemos experimentar variando los ingredientes; cuando ya tengamos más experiencia, podemos intentar hacer rolls envueltos en palta en vez de salmón, usando cortes finos de la misma.

viernes, 13 de marzo de 2009

Stencils simpáticos


Las mañanas a partir de ahora las veremos de otra forma, nos levantaremos con mejor cara y con más ganas de ir a trabajar.
Les traigo estos magníficos Stencils para darle a tus cafés un toque de simpatía y naturalidad, de esta forma las mañanas serán un poco más llevaderas.
Más información en
Holy Cool.
Vía:
Las lentejas

jueves, 12 de marzo de 2009

El cuchillo del asesinato

Siempre que vemos películas de suspense está el típico personaje del que nadie se puede fiar y normalmente acaba siendo el asesino o complice. Pero si hay algo que le caracteriza son sus instrumentos que utiliza para asesinar a sus victimas, desde cuchillos a lanzas.
Less traigo un gadget muy curioso, un cuchillo de cocina en el que hay pintado unas gotas de sangre para que parezca que has matado a alguien.